Carne con tomate y mostaza

Ya me esta gustando mas la cocina. Es como un juego esto. Ganas puntos cuando puedes comerte algo que preparas, cuando te sale bien algun plato, y puntos extra cuando te sale bien un platillo la primera ves que lo intentas hacer, sobre todo si no sabes muy bien que estas haciendo.
Hoy voy a preparar empanadas de carne molida con tomate a la mostaza. Primero escojo dos tomates del refri y empiezo a partirlos en cuadritos. Luego Saco la carne molida del refri y abro el paquete. Con una mano (claro despues de lavarme las manos) trato de relover la carne y hacerla una plasta masosa. Chin esta congelada la carne. No la puedo revolver y se me esta congelando la mano. Prendo el agua caliente y trato de que el agua le caiga al recipiente, sin mojar la carne y sin quemarme la mano. Prendo el horno. Regreso a revolver la carne.
Ya esta bastante suave la carne. Asi que echo todo el jitomate a la carne y sigo revolviendo. Creo que le va a faltar algo de sabor. Sobre todo porque es lo unico que vamos a comer. Si, hay mostaza en las puertitas. le echo dos cuchillazos de mostaza a la carne. La cual por cierto esta en un sarten fuera de la estufa porque ya no cupo toda la carne y el tomate en el paquete en el que venia y ademas no tenemos un bowl para revolver cosas.
Despues de dos minutos de revolver la carne supongo que ya esta suficientemente revuelta y empiezo a hacer empanaditas y las echo al otro sarten que ya estaba calentandose. Ya no caben mas en el sarten, asi que acabo de formar la tortitas y las dejo en el sarten frio para cuando se acaben de hacer las otras.
Ahora me lavo las manos. Esa sensacion de aceite en las manos esta dificil de quitarmela asi que uso la esponja y fibra. Abro el cheesecake que habiamos comprado desde el otro dia, y lo meto al horno. ” Lalo pon una alarma en 15 minutos. gracias”. Checo las empanadas de carne. Las volteo.
Cinco minutos mas tarde se terminan de cocer la primera vuelta de empandas y las saco a un plato y pongo las demas en el sarten. 15 minutos mas tarde todo ya esta listo. Nos sentamos a comer. Sabe rico aunque le falto mas mostaza a la mezcla. Nos acabamos el primer plato. Pedro saca el pastel del horno. Lalo lo corta y lo sirve y le echa una capa de mermelada. No es el mejor cheesecake del mundo, pero en este momento sabe a gloria.

El Octoberfest ya empezo. Pero el problema es que se llenaron todos los hostales de la ciudad. Estoy viendo si agarramos un tren el sabado en la mananay agarramos uno de regreso el domingo en la manana y luego regresamos al departamento a dormir en la tarde.

Ayer fue noche de salsa.
Este lunes empezamos las actividades de integración de los internacionales. Tenemos clases de Aleman todos los días de 2 a 4:30. Las mananas las usamos para hacer todo el papeleo. Es toda una actividad maratonica. Primero tienes que sacar tu contrato de renta. Luego el registro en la universidad. Tienes que pagar antes de registrarte. Ir a pagar. Registrarte. Cuenta de banco. Seguro medico. Registro ciudadano. Extencion de Visa. Cuenta de Computación. Cuenta de cafetería.Presentarme con la oficina de Internacionales. Presentarme en mi facultad. Voy a la mitad de todo esto. Espero haberlo terminado para el siguiente lunes.
De las fiestas, ya empezaron. Esta es la primera semana de conocer a los internacionales. Esta semana se van a formar los grupitos de amigos. Así que naturalmente hay que ir a las fiestas que organizar para conocer a todos. Somos muchos. Somos: 5 italianos( 4 guapas), como 8 españoles son tantos que nos los conozco a todos todavía, 2 taiwaneses, 1 croata (Kresimir), 1 turca (de Turquía), varios checos, mas españoles, mas búlgaros y de muchos mas lugares. Creo que somos 40 en total.
El lunes hubo una fiesta de cocina. El martes fue la noche de salsa. Nos llevaron a un bar grande. El bar tiene una pista de baile bastante grande para ser un bar. Una maestra empezó ensenando a todos a bailar caballo dorado pero con otra canción. Después empezaron las clases de salsa (aprendí el paso del policía), y cuando acabo pusieron musica latina para bailar: un poco de salsa un poco de regueton y varias canciones parecidas. Obiamente me tuvo que parar a bailar y tuve que jalar a la mesa con nosotros.
Ayer fue un mini city pub crawl. Nosotros llegamos tarde, asi que alcanzamos a los demás en Hasselback Platz, que es el área donde están los bares por aquí. De ahí fuimos a otro bar y nos tomamos una cerveza. Estuvo muy a gusto.

Llegando a mi depa

Ayer llegue a Magdeburg. Vole a Berlin el viernes en la noche. Dormí ahí y el siguiente día en la manana agarre un tren a Magdeburg. Es impresionante la suerte que he tenido. Llegando a Magdeburg fui hasta donde se supone que iba a estar mi depa en el extremo norte de la ciudad. El norte normalmente es la mejor área de la ciudad, aqui no lo es. Es una zona cualquiera. Tengo una parada de tram cruzando la calle y tiene servicio nocturno esa parada. Estoy a 10 minutos de la universidad y a 15 del centro, en tram.
Llegue a las oficinas del edificio y me atendió el senor Lamper ( se pronuncia como lampara en ingles con una e al final). Me dio las llaves del depa y del cuarto y me llevo a conocerlo. Estoy en el décimo piso. Espero que nunca se vaya la luz ni se descomponga el elevador! Cuando llegamos al depa ya estaban ahí Pinzon y Lalo a medio desayuno. Me enseno el cuarto que esta gigante.
Pinzon y Lalo ya habían colonizado el territorio. Ya tenemos contrato de Internet y teléfono, aunque no tenemos teléfonos. Ya conocen los supers de aquí cerca y me dieron una vuelta por el area para conocer.
Ahh casi se me olvida. El senor Lamper nos dijo que nuestros amigos de México que se fueron nos dejaron unas cosas en la bodega. Que amigos de México?? Si Chucho y Alec no estuvieron en este edificio. Estaban junto a la universidad.
Nos dio la caja de “nuestros amigos” y la abrimos. 1 juego de fichas de poker, 1 plancha, 2 tostadoras, 2 juegos de domino, 1 baraja de cartas, 3 routers (Whaaaaaat???), Plumas, lapices tijeras etc etc. Ya me cayeron bien nuestro amigos.
Después salimos al super a comprar mas cosas para la casa. Ya conseguí mis sabanas y toalla, y algunas otras cosas de uso general.
En la tarde nos llamo Rafa para ir al Zoológico de la ciudad. Conocí a su hermana Jasmin y a su novia Duare. Estaba bastante chistoso el zoológico con Lalo molestando a los pinguinos. En la noche salimos con ellos a un bar. Subimos a las mesas de billar y de futbolitos, y nos pusimos a jugar retas mientras nos tomamos una cerveza. Llegaron varios amigos de Rafa y se pusieron a jugar igual.
Llegando al depa vimos un montón de muebles tirados en la calle. “Lalo quieres un sillón para tu cuarto”. Si porque no. Yo también, vamos.
Media hora después ya teníamos sillón Lalo y yo en el cuarto y un closet para juegos y herramientas en el pasillo. Hoy volvimos a salir y ahora tengo una sala en mi cuarto, y un colchon extra para recibir invitados. Solo me hace falta un mesita de centro. ( Les digo que esta gigante mi cuarto.)
Hoy voy a comprar un chip de teléfono y luego me falta conseguir una bicicleta, y terminar mis tramites con la visa departamento, universidad etc. etc. etc.

El sur de Espana esta lleno arboles de olivo. Se ve el paisaje lleno de arboles, hasta donde la llega la vista. Los montecitos estan tapizados de arboles. Arboles perfectamente formados en lineas, como soldaditos. Bajando y subiendo los montes, soldaditos.
Se ve que es una industria importante en la region. Jose y yo tratamos de pararnos en la carretera para buscar una fabrica de aceite de oliva abierta, pero ahorita no es temporada, ademas son como las 7 de la tarde, ya estarian cerradas de todos modos.
Despues de 4 horas de manejar llegamos a Granada. La ciudad parece como cualquier en los bordes, pero al entrar al centro aparece un pueblo medieval de calles angostas y puestitos en la calle. Despues de caminar por las callecitas llegas a una plaza y ves hacia arriba los muros de la Alhambra. Esta una calle que sigue al rio que sigue el borde del monte con el que se protege la Alhambra. Cruzando el rio, arboles. Levantas la vista, el muro de la fortaleza y dos torres iluminadas por reflectores contra el cielo obscuro de la noche, es de esas vistas que aparecen en los cuadros.

Cocinando con Emilio

Llevo una semana de comer en la calle o comer puro sándwich y pastas. Digo los sándwiches han salido bastante buenos. Al fin y al cabo aquí el queso brie cuesta lo mismo que el queso normal, y el chorizo y el jamón serrano casi lo mismo que el jamón de pavo. Las pastas. Esas si no han sabido a demasiado (bueno es que no tengo sal en el cuarto, pequeño problema) .
Hoy voy a cocinar pollo. Compre 2 patas/pechugas/muslos ( la caja dice muslos) de pollo una botella de salsa brava, se ve buena, y una bolsa de zanahorias.
Ahorita voy a la mitad de proceso.
Corto dos zanahorias en rebanadas. Las echo al sarten y prendo la estufa. Las dejo ahí un rato. El cuarto empieza a oler a zanahoria así que prendo la campana de la estufa. ( mi estufa tiene campana, este cuarto es de lujo). Empiezo a darme cuenta que voy a quemar las zanahorias, así que le echo agua muy caliente al sarten. El objetivo es que se cosan las zanahorias y queden suaves.
Le toca al pollo. Echo la salsa en una olla. Uso leche y agua para sacar toda la salsa de la botella y diluir un poco la salsa ( porque se va a evaporar un poco). Pongo los 2 muslos de pollo en la olla usando un cuchillo y una cucharita (bueno no es de tanto lujo el hotel). Prendo la estufa y tapo la olla.
Checo el pollo. Volteo el pollo. Checo las zanahorias. Muevo las zanahorias. Regreso a mi computadora. Escribo un poco mas de este articulo. Repetir. Repetir. Repetir.
Aww. Al abrir la olla me salto agua y me queme. La piel del pollo sigue pálida así que supongo que le falta todavía. Las zanahorias ya no están duras pero yo la quiero mas suaves. Repetir.
Como sabes cuando ya esta listo el pollo?? Vamos a ver.
Con el cuchillo y la cucharita se me escapa el pollo y me salpica de la salsa caliente. El pollo tiene la piel blanca y el interior sigue crudo. Le falta. Las zanahorias ya casi están, así que apago su estufa y dejo que se acaben de coser con el agua caliente que todavía tienen.
Parece que el pollo ya esta, pero voy a dejarlo mas tiempo para no fallar.
A las zanahorias les falto asi que se las eche al pollo que sigue prendido. 15 min después decido que ya esta listo el pollo. Lo corto y parece cocido por dentro. Pues ya esta, vamos a probar.

Error en el sistema financiero

Si en un momento llegamos a un punto en el que todos tienen buena solvencia económica, esto es algo muy muy probable que pase. Como todos tienen solvencia económica la gente aprovecha y sale a la calle a comprar cosas. La ley de la oferta y la demanda toma lugar y como todo mundo esta demandando y la oferta sigue igual, los precios sube. Finalmente regresamos al primer cuadrado donde como subieron los precios la gente ya no tiene suficiente solvencia como la tenia antes.
Aquí no hay personas malas que comploteen para que los pobres sigan siendo pobres. Pero hace falta alguien que pueda diseñar un sistema en el que todos puedan ganar.

Carretera con Jose

Ayer me fui con Jose de viaje. Fue un manejada de ida de 4 horas. En el camino paramos en Lerma que es un pueblito turistico muy bonito. Y luego paramos en Burgos, esta es una ciudad que no suena mucho en los mapas pero es bastante grande. Entramos a un museo de la evolucion humana. Tenian los fosiles mas antiguos de seres humanos junto con algunas de sus herramientas. Tambien mostraban una linea de tiempo con todos los pasos de la evolucion de la raza humana.
Bilbao es una ciudad muy padre. Esta al Norte de España y es de las ciudades mas importantes de pais vasco ( o es la mas importante no me acuerdo ni me fije bien) . Casi todo el primer dia nos la pasamos buscando un hotel barato o un hostal. Acabamos rentando Jose y yo un cuarto en una pension. Es la primera vez que el duerme en un hostal o algo parecido. Creo que no se asusto mucho.
El domingo en la manana entramos al Guggenheim de Bilbao. El edificio esta increíble. Fue diseñado por Frank Gerry, el que hizo el salón de conciertos de Disney en Los Angeles, y es también un edificio cubierto por espejos, con unas partes de piedra y otras de cristal. Es un museo de arte moderno y la exposición que mas me gusto fue una de David Hockney. El es un artista que sigue vivo. Parece de la edad de mi abuelo y sigue pintando y probando nuevas técnicas. El usa unos colores muy brillantes y fuertes y le gusta mucho pintar la naturaleza. Los colores que usa te dan una sensación de que es un cuadro diferentes el que estas viendo. Tal ves la parte que mas me impresiono de su exhibición fue una seria de 52 obras. 1 era una super pintura hecha en mucho lienzos pegados en forma de cuadricula que llegaban a medir como 8 x 9 metros. Una locura. Las otras 51 obras eran impresiones de obras que hizo en su ipad.
Yo me puse a verlas sin saber que estaban hechas con el ipad. Casi siempre que veo un cuadro trato de ver como lo hicieron. Como son los brochazos, donde mezclan los colores. En estos simplemente no podía ver. No sabia con que pincel había hecho estas rayas y luego que pincel uso para estas otras. Jose fue el que se dio cuenta que eran impresas. Y ya viéndolas así ya hacían sentido. Hablando de las nuevas tecnologías. Como hay cosas que nunca cambian y cosas que siempre van a estar cambiando. La gente siempre va a ser igual, pero los medios para expresarse y las formas de comunicarnos van cambiando con el tiempo. Falta ver estos cuadros para entender bien lo que estoy diciendo. Hasta tengo ganas de regalarle un ipad a mi tía.